Statistiche web

Fondesurco: Crecimiento e innovación en el sector financiero rural del Perú.

  • La cooperativa ha consolidado su presencia en el mercado con más de 43 mil socios y estrategias innovadoras que fortalecen la inclusión financiera en zonas rurales.

Arequipa, 21 de febrero de 2025. La cooperativa Fondesurco ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando 43,177 socios al cierre de enero. Su impacto en seis departamentos del país refleja su compromiso con la inclusión financiera, especialmente en zonas rurales, donde el 74% de sus afiliados acceden a servicios financieros y de desarrollo. La entidad busca mejorar la calidad de vida de sus miembros con productos innovadores y estrategias de expansión.

A pesar de los desafíos económicos recientes, Fondesurco ha demostrado resiliencia mediante la optimización de procesos crediticios y el fortalecimiento de sus productos de ahorro. La creación de productos como "Fonde Agua", destinado a proyectos de acceso a agua potable y saneamiento, es un ejemplo de su capacidad de adaptación y respuesta a necesidades específicas.

Desde su transformación en cooperativa en 2015, Fondesurco ha alcanzado hitos significativos, como su regulación por la SBS, la apertura de nuevas agencias y su inclusión en el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo. Estos logros consolidan su credibilidad y solidez en un sector donde muchas cooperativas han sido cerradas por incumplimientos regulatorios. Como resultado de su buen desempeño, Fondesurco ha ratificado en su Rating Financiero 2024, la calificación B estable, y ha mejorado su Rating Social a DS2 estable.

La digitalización ha sido clave en la modernización de sus servicios, permitiendo a los socios acceder a información financiera en tiempo real a través de la Banca Fondesurco. Próximamente, la cooperativa integrará el pago de créditos en su plataforma digital, mejorando la experiencia del usuario y facilitando el acceso a sus servicios.

Asimismo, es importante destacar el profundo compromiso social de Fondesurco en sus zonas de intervención, habiendo logrado en estos 10 primeros años brindar atención médica especializada (enfermería, medicina general, oftalmología, odontología, obstetricia, nutrición y fisioterapia) a más de 13 mil personas, capacitar en actividades de formación (financiera, productiva, entre otros) a más de 9 mil personas, y ofrecer apoyo social beneficiando a más de 19 mil personas.

En los próximos años, Fondesurco aspira a consolidarse como líder en inclusión financiera rural, priorizando el fortalecimiento de sus 27 agencias antes de considerar una expansión territorial. La mejora continua de sus productos y la implementación de nuevas tecnologías serán pilares clave en su estrategia de crecimiento.

Su modelo de microfinanzas seguirá evolucionando con la creación de alianzas estratégicas a nivel global y el desarrollo de canales digitales más eficientes. Estas acciones permitirán a la cooperativa mantener una atención cercana, ágil y flexible, adaptada a las necesidades de sus socios y a los desafíos del sector financiero.

El respaldo internacional también refuerza su estabilidad, con fondeo de instituciones extranjeras como el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) del gobierno español. Este apoyo garantiza que Fondesurco cumpla con rigurosos estándares financieros y operativos, asegurando su permanencia en el mercado.

Fondesurco demuestra que una cooperativa puede mantenerse sólida en el mercado a través de buenas prácticas, innovación y responsabilidad social. Su crecimiento continuo y adaptabilidad la posicionan como un referente en el sector microfinanciero rural a nivel nacional e internacional.